Perros de raza pequeña: descubre las mejores opciones🐶

Los perros de raza pequeña son una excelente elección para quienes buscan compañía y no cuentan con mucho espacio. Estos perros llaman la atención por su tamaño compacto, su energía, y lo bien que se acomodan a la vida en departamentos o casas pequeñas. Hay un montón de razas distintas, desde el beagle hasta el bulldog francés, y cada una tiene su propio carácter y estilo.
Un perro pequeño también puede convertirse en un amigo leal que se ajusta a distintos estilos de vida. Estos perros suelen disfrutar tanto de la actividad como de la calma hogareña. Aquí te cuento sobre las opciones más populares, algunos consejos para cuidarlos, y cómo lograr que tu nuevo compañero se sienta como en casa.
- Los perros pequeños encajan bien en espacios reducidos y familias.
- Cada raza tiene sus propias particularidades y necesidades.
- Conviene informarse sobre el tipo de cuidados y la alimentación adecuados.
- ✅ Características de los perros de raza pequeña
- ✅ Principales razas de perros pequeños
- ✅ Otras razas populares de tamaño pequeño
- ✅ Cuidados específicos de los perros de raza pequeña
- ✅ Alimentación adecuada para perros pequeños
- ✅ Comprar o adoptar un perro de raza pequeña
- ✅ Adaptación en el hogar y convivencia
- ✅ Consejos para mantener la salud y el bienestar
- 🐶 Conclusión
✅ Características de los perros de raza pequeña
Los perros pequeños destacan por su tamaño reducido, su longevidad y una personalidad animada. No es raro verlos en familias, con personas mayores o en hogares donde el espacio es más bien limitado.
👉 Tamaño y peso
Por lo general, un perro de raza pequeña pesa menos de 10 kilos y mide menos de 40 cm a la cruz. Ejemplos típicos: Chihuahua, Yorkshire Terrier, Pomerania.
Aunque son pequeños, muchos tienen huesos delicados y cuerpos frágiles, así que hay que tener ojo con caídas y golpes. El Chihuahua puede pesar apenas 2 kg, mientras que el Boston Terrier se acerca más al tope de ese rango.
Estos perros suelen adaptarse bien a apartamentos, pero ojo, que también necesitan moverse y jugar a diario para estar contentos.
👉 Esperanza de vida
La vida de los perros pequeños suele ser más larga que la de los grandes. Muchas razas viven entre 12 y 16 años, y algunas, como el Chihuahua o el Toy Poodle, pueden superar los 18.
Eso sí, pueden aparecer problemas específicos como temas dentales o de tráquea. Al tener un metabolismo rápido, necesitan más calorías por kilo que los perros grandes.
Entre los perros pequeños con alta esperanza de vida están el Dachshund, el Bichón Maltés y el Shih Tzu. No hay que olvidar los chequeos veterinarios y una dieta equilibrada para que se mantengan sanos el mayor tiempo posible.
👉 Personalidad y temperamento
Las razas pequeñas suelen ser alertas, curiosas y llenas de energía. Muchos tienen una actitud valiente y protectora, aunque sean pequeños. Se encariñan fuerte con su familia y pueden ser un poco reservados con desconocidos.
Algunos ladran más de la cuenta o pueden ser territoriales, pero con socialización y juegos adecuados, aprenden rápido. Hay perros pequeños como el Cavalier King Charles Spaniel o el Pug que son súper afectuosos, y otros, como el Jack Russell Terrier, que son más independientes y activos. Al final, el perro ideal depende mucho del estilo de vida del dueño.
✅ Principales razas de perros pequeños
Entre las razas pequeñas hay algunas que destacan por su inteligencia, lo fácil que es cuidarlas y su carácter cariñoso. Son una buena alternativa para departamentos y para quienes buscan mascotas activas o mimosas.
👉 Yorkshire terrier

El Yorkshire terrier es de las razas pequeñas más conocidas. Tiene un pelaje largo y sedoso, azul con dorado, y pesa entre 2 y 3 kg ya adulto.
Es pequeño pero con mucha personalidad, curioso y valiente. Suele llevarse bien con adultos y niños un poco mayores. No necesita mucho espacio, así que la vida en departamento no le molesta.
Eso sí, su pelo requiere cepillados frecuentes y algún recorte de vez en cuando. También necesitan moverse a diario porque tienen bastante energía. Para quienes buscan un perro pequeño, inteligente y de compañía, el Yorkshire suele ser un favorito.
👉 Caniche o poodle toy

El caniche o poodle toy, qué es la forma en que también se conoce a los caniches de raza pequeña, son famosos por ser de las razas más inteligentes y versátiles. Pesan entre 3 y 4 kg y tienen un pelaje rizado que casi no suelta pelo, lo que ayuda si hay alergias en casa.
Son obedientes y aprenden rápido. Les gusta pasear y jugar, así que no son para dueños sedentarios. Son muy leales y suelen ser cariñosos con los niños.
El pelo se enreda fácil, así que hay que recortarlo y cepillarlo seguido. Los caniches y poodles toy viven bien en espacios pequeños y, en general, se llevan bien con otras mascotas.
👉 Pomerania

El pomerania es de los más pequeños: pesa entre 1.5 y 3.5 kg. Su pelaje es denso y esponjoso, sobre todo en la cola y alrededor del cuello.
Es vivaz, siempre listo para jugar y le encanta la atención. Tiene fama de ser valiente y algo territorial, así que puede ser buen perro alerta. Por su tamaño, resulta fácil de llevar a cualquier parte.
El pelo necesita cepillados regulares para evitar nudos. Se adapta bien tanto a familias como a personas que viven solas.
✅ Otras razas populares de tamaño pequeño
Los perros pequeños suelen ser buenos compañeros para gente de todas las edades. Algunas razas combinan una personalidad fuerte con facilidad de cuidado, otras simplemente tienen un carácter alegre y sociable.
👉 Bulldog francés

El bulldog francés llama la atención por su aspecto robusto y su carita achatada. Es tranquilo, cariñoso y leal. Como no necesita mucho ejercicio, se adapta bien a pisos pequeños.
Es compacto y pesa entre 8 y 14 kg. El pelo es corto y fácil de mantener. Si buscas un compañero calmado pero atento, puede ser una buena opción.
Suele llevarse bien con niños y otros animales. Eso sí, tiende a roncar y puede tener problemas respiratorios por su estructura facial. Hay que vigilar su alimentación y peso.
Característica | Detalles |
---|---|
Tamaño | Pequeño |
Peso | 8-14 kg |
Personalidad | Tranquilo y cariñoso |
Cuidados especiales | Atención a su respiración |
👉 Carlino

El carlino, o pug, es un perro pequeño de cara arrugada y expresión simpática. Tiene un carácter juguetón y muy afectuoso, siempre quiere estar cerca de su familia y busca atención.
No suele pesar más de 10 kg. Su pelo es corto, aunque conviene cepillarlo seguido para mantener la piel sana. Por su hocico corto, puede sufrir golpes de calor, así que ojo con el ejercicio intenso en verano.
Se adapta bien tanto a niños como a personas mayores. El carlino ronca y tiende a ganar peso, así que hay que cuidar su dieta y sacarlo a pasear todos los días.
- Muy apegado a sus dueños
- Fácil adaptación a espacios pequeños
- Buen compañero para todas las edades
👉 Bichón frisé y bichón maltés


El bichón frisé y el bichón maltés tienen en común ese aire elegante y el tamaño compacto que los hace irresistibles. El bichón frisé luce un pelo blanco, rizado y esponjoso, mientras que el bichón maltés llama la atención por su melena larga, lisa y muy suave al tacto.
Ambos son auténticos compañeros: alegres, cariñosos y con una sociabilidad que conquista. Les encanta estar con gente y suelen llevarse bien tanto con niños como con otros perros. El bichón frisé suele pesar entre 5 y 8 kg, y el bichón maltés generalmente no pasa de los 4 kg.
Eso sí, requieren cepillados frecuentes para evitar que el pelo se enrede y para que siempre estén limpios. Se llevan bien con la vida en pisos y disfrutan bastante de los juegos en casa.
Característica | Bichón Frisé | Bichón Maltés |
---|---|---|
Origen | Francia / Bélgica | Italia (cuenca del Mediterráneo) |
Tamaño | 23–30 cm de altura | 20–25 cm de altura |
Peso | 5–10 kg | 3–4 kg |
Pelaje | Rizado, muy denso y esponjoso | Largo, liso y sedoso |
Color | Siempre blanco | Blanco puro (a veces con tonos marfil) |
Cara y expresión | Cara redonda, ojos más separados | Cara más alargada, ojos oscuros y vivos |
Personalidad | Muy juguetón, sociable, payasito | Afectuoso, elegante, más tranquilo |
Cuidados del pelaje | Requiere corte frecuente tipo “afro” | Necesita cepillado diario y puede llevar moñitos |
Tolerancia a estar solo | Media – necesita compañía | Baja – muy apegado a su dueño |
Esperanza de vida | 12–15 años | 12–15 años |
👉 Papillón, corgi y cairn terrier



El papillón es fácil de reconocer por sus orejas grandes y peludas, que parecen alas de mariposa. Pesa entre 3 y 5 kg y, aunque pequeño, tiene energía de sobra. Es inteligente y se le da bien aprender trucos, así que resulta ideal para quienes buscan un perro pequeño pero movido.
El corgi, sobre todo el Pembroke Welsh Corgi, destaca por sus patas cortas y cuerpo alargado. Es valiente, cariñoso y tremendamente sociable. Suele pesar entre 10 y 12 kg. Si te gusta salir a pasear y jugar al aire libre, el corgi encaja de maravilla en familias activas.
El cairn terrier tiene un aire rústico y siempre está alerta. Es amigable, valiente y curioso, con un peso que ronda los 7 kg. Le fascina explorar y se adapta fácilmente a distintos entornos.
Estas razas destacan por su energía, inteligencia y cariño. Si buscas un perro pequeño con carácter y ganas de jugar, cualquiera de ellos puede ser una buena elección.
✅ Cuidados específicos de los perros de raza pequeña
Los perros de raza pequeña tienen sus propias manías y necesidades para mantenerse sanos y contentos. Hay que tener en cuenta su tamaño, energía y esa sensibilidad especial que suelen tener en temas de salud y aseo.
👉 Requerimientos de ejercicio
Por mucho que sean inquietos, no necesitan tanto ejercicio como uno podría imaginar. Un par de paseos cortos al día, de unos 20 o 30 minutos cada uno, suele ser suficiente para la mayoría.
Jugar dentro de casa con pelotas pequeñas o juguetes blandos es una buena manera de que gasten energía. Los cachorros, ojo, mejor sesiones cortas, porque se cansan enseguida.
Conviene evitar ejercicios bruscos o saltos desde alturas, ya que sus articulaciones son delicadas. Esto es especialmente importante en razas muy pequeñas como el chihuahua y el pomerania. Una rutina divertida y constante ayuda a prevenir el sobrepeso y el aburrimiento.
👉 Higiene y cepillado
Los perros pequeños tienden a ensuciarse fácilmente, sobre todo en la zona de las patas y la barriga. Por eso, es recomendable cepillar su pelo dos o tres veces por semana para evitar nudos y la acumulación de suciedad, además de controlar la caída.
El tipo de cepillo depende de la raza. Los de pelo largo, como el yorkshire terrier, necesitan cepillos de púas finas, mientras que los de pelo corto se apañan con uno suave.
Hay que prestar atención a la limpieza de la cara y orejas. Algunas razas pequeñas acumulan legañas o pueden tener infecciones en los oídos, así que mejor usar toallitas o productos específicos. No olvides las uñas: si están demasiado largas, pueden molestarles al caminar.
👉 Vigilancia de la salud
Los perros pequeños suelen vivir bastantes años, pero tienden a ciertos problemas de salud. El desgaste dental es uno de los más frecuentes, así que conviene limpiar los dientes y darles snacks que ayuden a cuidar la boca.
También pueden ser sensibles a temperaturas extremas, ya que tienen poca grasa corporal. Mejor abrigarlos en invierno y no exponerlos demasiado al calor.
Las visitas regulares al veterinario son clave. Revisar peso, vacunas y desparasitación mantiene a raya los problemas. Si notas cambios en su comportamiento o apetito, mejor consultar pronto.
✅ Alimentación adecuada para perros pequeños
Los perros de raza pequeña necesitan comidas pensadas para ellos, con raciones ajustadas a su tamaño, metabolismo y nivel de energía. Es fundamental elegir alimentos que incluyan nutrientes, antioxidantes, vitaminas y minerales para que sigan sanos y activos. Personalmente, recomiendo marcas cómo Acana, Orijen, Lobo azul, Alpha Spirit, Ownat, etc., qué son marcas con ingredites naturales.
👉 Nutrientes esenciales
Una dieta equilibrada para perros pequeños debería tener proteínas de calidad, como pollo deshidratado y arroz, para el desarrollo muscular y la energía. Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son igual de importantes para la piel y el pelaje. El calcio no puede faltar, porque estos perros tienen bocas pequeñas y necesitan huesos fuertes.
Carbohidratos como la patata y la pulpa de remolacha también aportan energía fácil de digerir. Además, es mejor repartir la comida en raciones pequeñas y frecuentes a lo largo del día, en vez de una sola comida grande, para evitar problemas digestivos.
👉 Importancia de los antioxidantes
Los antioxidantes ayudan a proteger las células de los perros pequeños frente al daño oxidativo. Entre los más importantes están la vitamina E y el selenio. La vitamina E refuerza el sistema inmunitario y retrasa el envejecimiento celular. El selenio, por su parte, es esencial para el funcionamiento de la tiroides y la salud general.
Conviene buscar alimentos que incluyan estos antioxidantes. Así se previenen enfermedades y se mantiene el bienestar del perro.
👉 Fuentes de vitaminas y minerales
Las frutas y verduras aportan vitaminas y minerales clave para los perros pequeños. Manzanas, zanahorias y pepinos, cortados en trozos pequeños, funcionan genial como premios saludables. Estos alimentos refuerzan el sistema inmunológico, la visión y el bienestar general.
En muchos piensos comerciales aparecen ingredientes como la patata y la pulpa de remolacha, que añaden fibra y ayudan a la digestión. El calcio y el fósforo también son necesarios para que los huesos crezcan fuertes.
En los siguientes artículos hemos realizado una selección de los mejores piensos para perros en función de su edad y tamaño. Para consultar, solo tienes que seleccionar la edad de tu perro e ir directamente a la sección de razas pequeñas.
✅ Comprar o adoptar un perro de raza pequeña
Aunque nosotros siempre aconsejamos la adopción responsable, hay personas que pueden decantarse por la compra de perros de raza pequeña. En ambos caso, hay algunos aspectos a tener en cuenta para ahorrarse disgustos y asegurar que el cachorro venga sano y bien cuidado.
👉 Recomendaciones para la compra: Identificar criadores éticos
Un buen criador suele especializarse en una o dos razas, no más. Así conoce bien las necesidades de salud y carácter de sus perros.
La transparencia es clave. Los criadores responsables permiten visitas al criadero, responden dudas sin rodeos y muestran las condiciones en las que viven los cachorros y sus padres.
Los cachorros y sus padres deben tener pruebas de salud, vacunas al día y, si corresponde, estar inscritos en un club oficial. Además, un criador serio no entrega cachorros antes de las ocho semanas.
Algunos criadores mantienen el contacto tras la entrega para resolver dudas. Si ves que no quieren responder preguntas sobre salud o instalaciones, mejor buscar otra opción.
👉 Recomendaciones para la adopción
Antes de decidirte, lo mejor es visitar el criadero en persona. Fíjate en si los perros tienen espacio limpio, cómo se comportan y si se ven activos y tranquilos.
Pide información sobre el historial de vacunas y solicita un informe veterinario reciente. También viene bien buscar referencias de otros adoptantes o investigar la reputación del criador online.
Haz preguntas sobre la dieta, el comportamiento y las pruebas genéticas de los padres. Un criador serio responderá sin problema y te dará consejos sobre los cuidados básicos del cachorro.
✅ Adaptación en el hogar y convivencia
La adaptación de los perros pequeños en casa requiere prestar atención a sus necesidades físicas y emocionales. Hay que procurar que el ambiente sea tranquilo y que puedan convivir bien con todos los miembros de la familia.
👉 Espacios y juguetes recomendados
Por lo general, los perros pequeños buscan rincones donde puedan descansar sin mucha molestia. Conviene prepararles una cama cómoda en un sitio poco ruidoso. Si hay más de un animal en casa, que cada uno tenga su propio espacio ayuda a evitar roces innecesarios.
Los juguetes deben ser adecuados a su tamaño: suaves, resistentes, que no se deshagan fácilmente. Pelotas pequeñas, mordedores y peluches pensados para razas pequeñas suelen funcionar bastante bien y les ayudan a distraerse y liberar algo de estrés.
Algunos objetos personales, como mantas o juguetes con su olor, facilitan que se sientan más seguros en el nuevo entorno. Tener varios comederos y bebederos repartidos por la casa también reduce posibles peleas y asegura que todos tengan acceso a agua y comida.
👉 Relación con niños y otras mascotas
La convivencia entre perros pequeños, niños y otras mascotas funciona mejor si hay supervisión y algo de paciencia. Es importante enseñar a los niños a respetar los límites del perro: nada de molestarlo cuando duerme o come, ni gritos ni movimientos bruscos cerca de él, y siempre tratarlo con suavidad.
Las presentaciones con otros perros o gatos conviene que sean cortas y controladas al principio. Mejor ir poco a poco: primero que se huelan, después encuentros en espacios neutrales. Así se evitan sustos y se construye una relación más relajada.
Si los niños participan en el cuidado diario, como en las comidas o el juego, suelen crear un vínculo más positivo. Pequeños detalles, como premiar el buen comportamiento o vigilar las interacciones, ayudan bastante.
✅ Consejos para mantener la salud y el bienestar
Los perros de raza pequeña pueden vivir muchos años y suelen ser bastante activos, aunque tienen necesidades particulares. Conviene centrarse en la prevención y el control veterinario para que estén sanos y contentos.
👉 Prevención de enfermedades comunes
Las razas pequeñas tienden a tener más problemas dentales, como sarro o enfermedad de encías. Es buena idea cepillarles los dientes con frecuencia y usar productos diseñados para ellos.
Darles croquetas específicas para perros pequeños ayuda a cuidar sus dientes y controlar el peso. Mejor evitar la comida humana, sobre todo chocolate, uvas o cebolla, que pueden ser peligrosos para ellos.
También hay que protegerlos de pulgas, garrapatas y parásitos internos. Los desparasitantes y antipulgas adecuados a su tamaño los mantienen a salvo.
Un poco de ejercicio diario, como paseos cortos o juegos dentro de casa, les viene bien para evitar el sobrepeso y mantener las articulaciones en forma. Los juguetes interactivos son útiles para que no se aburran.
👉 Visitas veterinarias
Las visitas al veterinario, aunque a veces se postergan, son clave para detectar cualquier problema a tiempo. Los perros pequeños deberían ir al menos una vez al año para una revisión general, vacunas y control de peso.
Algunas razas pueden desarrollar enfermedades cardíacas, respiratorias o luxación de rótula, y el veterinario puede ver señales tempranas en las consultas. Así se puede actuar rápido si algo no va bien.
Llevar el control de vacunas y desparasitación ayuda a prevenir enfermedades infecciosas. También conviene revisar dientes, ojos y oídos en cada visita.
Si notas cambios en su comportamiento, apetito o energía, mejor consultar antes de la próxima cita.
🐶 Conclusión
Los perros de raza pequeña son mucho más que mascotas adorables: son compañeros fieles, adaptables y llenos de personalidad. Su tamaño compacto los hace ideales para vivir en espacios reducidos, pero eso no significa que requieran menos atención o cuidados. Es fundamental brindarles una buena alimentación, higiene y atención veterinaria, para que estos pequeños peludos puedan crecer y vivir felices.
Ya sea la energía incansable de un Papillón, la ternura de un bichón maltés o la lealtad tranquila de un bulldog francés, hay un perro pequeño perfecto para cada tipo de hogar. Antes de escoger, es importante informarse y conocerlos para ver cuál es el que mejor se adapta a tu personalidad y estilo de vida. Con el cariño y los cuidados adecuados, te darán años de alegría, compañía y amor incondicional. 🐾
Deja una respuesta
Entradas relacionadas