BICHON FRISE: Características, precio y cuidados🎯❤

El bichón frisé es una de las razas de perro más encantadoras y populares del mundo. Su pelaje blanco y esponjoso, carácter alegre y su tamaño, ideal para cualquier hogar, a hecho que este pequeño muñequito, se haya ganado el corazón de muchas personas alrededor del 🌍.
Si estás buscando un cachorro bichón frisé, quieres saber su precio en España o estés considerando la adopción de un bichón frisé, en esta guía te cuento todo lo que necesitas saber: cuánto cuesta, cómo es su comportamiento, qué cuidados necesita y por qué es una de las mejores opciones si buscas un perro pequeño, cariñoso y fácil de mantener.
¡Vamos allá!
Características | Detalle |
---|---|
Origen | Francia / España |
Tamaño | Pequeño (23–30 cm de altura) |
Peso | 3–6 kg |
Esperanza de vida | 12–15 años |
Pelaje | Blanco, rizado, hipoalergénico |
Colores | Principalmente blanco |
Carácter | Alegre, sociable, juguetón |
Ideal para | Familias, pisos pequeños, personas alérgicas |
Nivel de energía | Medio-alto |
Cuidados del pelo | Altos (cepillado frecuente y peluquería) |
- 🐾 Origen e historia del Bichón Frisé
- 🎯 Características físicas del Bichón Frisé
- 🎯 Comportamiento y personalidad
- 🎯 Cuidados del pelaje y salud
- 🎯 Alimentación del Bichón Frisé
- 🎯 ¿Cuánto cuesta un Bichón Frisé?
- 🎯 ¿Dónde comprar un Bichón Frisé?
- 🎯 Adopción del Bichón Frisé
- 🎯 Cachorros de Bichón Frisé
- 🎯 Fotos de Bichón Frisé
- Conclusión
🐾 Origen e historia del Bichón Frisé
La raza bichón frisé posee una historia rica y fascinante que nos transporta varios siglos atrás. Los antecedentes de este perrito se ubican en la región mediterránea durante el siglo XII, cuando navegantes y comerciantes empezaron a criar perros resultantes del cruce entre el antiguo barbet (hoy extinto) y pequeños perros blancos de compañía. Esta mezcla dio origen a una familia de perros conocida como "barbichones", precursores tanto del moderno caniche como de los distintos tipos de bichones.
Con el tiempo, estos perros evolucionaron en cuatro variantes principales: el bichón maltés, el bichón boloñés, el bichón habanero y el bichón de Tenerife. Es precisamente esta última variedad la que daría lugar al actual bichón frisé que conocemos hoy. Su nombre proviene de su desarrollo prominente en la isla de Tenerife, en las Islas Canarias.
Aunque de origen español, la raza bichón frisé cautivaró a la nobleza europea, especialmente durante el reinado de Enrique III y el gobierno de Napoleón III a mediados del siglo XIX. Su encanto y carisma era tal que aparecen retratados en numerosas obras de arte de la época.
El turbulento período de la Primera Guerra Mundial hizo que muchas razas caninas consideradas "de lujo" quedaran relegadas y vieran drásticamente reducida su población. Sin embargo, el destino del bichón cambió cuando, en la década de 1930, un grupo de entusiastas criadores franceses tomó la iniciativa de recuperar esta raza casi perdida. Fue entonces cuando recibió el nombre oficial de bichón à poil frisé (literalmente "bichón de pelo rizado"), que con el tiempo se simplificó al actual bichón frisé.
El reconocimiento oficial llegó en 1933 por parte de la Federación Cinológica Internacional, mientras que el American Kennel Club le otorgó estatus oficial en 1971.
En la actualidad, el bichón frisé se ha consolidado como un perro de compañía por excelencia. Aunque no figura entre las razas más numerosas, cuenta con una base sólida de aficionados y es frecuentemente visto en exposiciones caninas, donde destaca por su elegancia y porte distinguido.

🎯 Características físicas del Bichón Frisé
El bichón frisé es un perro de raza pequeña, pero su aspecto es proporcionado, elegante y vivaz. Sus principales características físicas son:
- Tamaño: De 23 a 30 centímetros de altura a la cruz.
- Peso: Entre 3 y 6 kilos en ejemplares adultos.
- Pelaje: Abundante, rizado y de textura sedosa. Siempre de color blanco, aunque pueden presentar ligeros matices crema o albaricoque, especialmente en las orejas.
- Cabeza: Proporcionada al cuerpo, con un cráneo plano y un hocico no demasiado largo.
- Ojos: Redondos, oscuros y expresivos, rodeados de un borde oscuro que realza su expresión.
- Cola: Se lleva alegre sobre el dorso, cubierta de pelo largo.
Existen algunas variaciones en tamaño como el bichón frisé mini o el bichón frisé toy, que son versiones más pequeñas del estándar, aunque estas no están reconocidas oficialmente por los clubes caninos. Es importante señalar que estas variantes suelen ser resultado de la selección de los ejemplares más pequeños para la cría, y no constituyen subrazas diferentes.

🎯 Comportamiento y personalidad
El bichón frisé destaca por tener una de las personalidades más encantadoras del mundo canino. Es conocido por ser:
- Alegre y juguetón: Mantiene un espíritu infantil incluso en la edad adulta.
- Sociable: Adora la compañía humana y generalmente se lleva bien con otros perros y mascotas.
- Inteligente: Aprende rápidamente comandos y trucos, lo que facilita su adiestramiento.
- Cariñoso: Extremadamente afectuoso con todos los miembros de la familia.
- Adaptable: Se ajusta bien a diferentes estilos de vida, desde apartamentos en la ciudad hasta casas en el campo.
Su temperamento equilibrado lo convierte en un excelente perro para familias con niños. No suele mostrar agresividad y tiene una paciencia considerable con los más pequeños, aunque siempre es recomendable supervisar la interacción entre niños y cualquier mascota.
A diferencia de otras razas pequeñas, el bichón no tiende a ser excesivamente ladrador ni nervioso, aunque sí necesita estimulación mental y física regular para mantenerse feliz y evitar comportamientos destructivos derivados del aburrimiento.
🎯 Cuidados del pelaje y salud
El mantenimiento del pelaje es quizás el aspecto más exigente de tener un bichón frisé. Este perro requiere cuidados regulares para mantener su característico aspecto esponjoso:
- Cepillado: Necesita un cepillado diario para evitar enredos y mantener el pelaje en óptimas condiciones.
- Baños: Se recomienda un baño mensual con productos específicos para su tipo de pelo.
- Peluquería profesional: Cada 6-8 semanas es aconsejable una visita al peluquero canino para mantener la forma característica del corte.
👉 Problemas comunes del Bichón Frisé
Un problema común en esta raza son los bichón frisé tear stains, cómo se conoce en inglés, o manchas de lágrimas. Estas manchas rojizas o marrones que aparecen bajo los ojos se deben al lagrimeo excesivo y pueden aliviarse con limpieza diaria de la zona con productos específicos.
Entre los problemas de salud más comunes en esta raza se encuentran:
- Problemas dentales: Debido a su pequeño tamaño, pueden sufrir de apiñamiento dental.
- Cataratas y otros problemas oculares: Es recomendable revisiones oftalmológicas regulares.
- Alergias cutáneas: Su piel sensible puede desarrollar alergias a diversos elementos.
- Problemas en las articulaciones: Como la luxación de rótula, común en razas pequeñas.
Con cuidados adecuados y revisiones veterinarias regulares, un bichón frisé puede vivir entre 12 y 15 años en excelentes condiciones.
🎯 Alimentación del Bichón Frisé
El bichón frisé es un perro pequeño con un metabolismo relativamente alto, lo que significa que necesita una alimentación equilibrada rica en nutrientes de calidad.
👉 Alimentación por etapas
- Cachorros (2-12 meses): Necesitan entre 3-4 comidas diarias de alimento específico para cachorros de razas pequeñas. La cantidad debe ajustarse según su peso y nivel de actividad.
- Adultos (1-7 años): Generalmente dos comidas al día son suficientes. Un bichón adulto suele consumir entre 150-250 gramos de pienso seco diarios, divididos en dos tomas.
- Seniors (más de 7 años): Pueden requerir alimentos especiales para perros mayores, con menos calorías pero mayor aporte de nutrientes específicos para articulaciones y función cognitiva.
En los siguientes artículos, podéis consultar una selección que hicimos en PerrosGourmet con los mejores piensos por etapa de vida y tamaño. En este caso, para el bichón frisé, ir a la sección de razas pequeñas.
👉 Tipos de alimentación recomendada
Existen diferentes opciones:
- Pienso seco especializado: Aunque hay comida para bichón frisé específica, como Royal Canin bichón frisé (os dejo el enlace para que lo podéis ver y sobre todo fijaros en los ingredientes), no la recomiendo, ya que es una de las marcas comerciales que tienen gran popularidad debido a grandes campañas de marketing, pero realmente no incorporan los mejores ingredientes es su composición. Por ello, recomiendo marcas de gama alta, que no siempre son más caras y además cuentan con ingredientes naturales y de calidad. Podéis verlas en los artículos que os dejé en el apartado anterior.
- Alimentación húmeda: Puede complementar el pienso seco o ser la base de la alimentación. Es especialmente útil para perros con problemas dentales o mayores
3 marcas recomendadas
- Dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food): Algunos propietarios optan por esta alimentación basada en alimentos crudos. Si eliges esta opción, es imprescindible asesorarse por un veterinario nutricionista para asegurar que la dieta esté correctamente balanceada.
- Alimentación casera cocinada: Similar a la dieta BARF pero con los alimentos cocinados. También se le conoce como comida natural. Requiere igualmente supervisión profesional para garantizar el equilibrio nutricional.
👉 Problemas alimenticios comunes
El Bichón Frisé puede ser propenso a ciertas sensibilidades alimentarias:
- Alergias alimentarias: Pueden manifestarse como picor, enrojecimiento de la piel o problemas gastrointestinales. Los alérgenos más comunes incluyen pollo, trigo y algunos productos lácteos.
- Tendencia al sobrepeso: Debido a su pequeño tamaño y a que muchos propietarios tienden a sobrealimentarlos o darles demasiadas golosinas, los bichones pueden ganar peso fácilmente. El sobrepeso puede agravar problemas articulares y reducir su esperanza de vida.
- Selectividad alimentaria: Algunos bichones pueden desarrollar hábitos quisquillosos con la comida. Es importante establecer rutinas alimentarias consistentes desde cachorros.
Además de una alimentación óptima, es importante el ejercicio regular y las revisiones veterinarias periódicas, como base para asegurar una vida larga y saludable para el bichón frisé.
🎯 ¿Cuánto cuesta un Bichón Frisé?
👉 Precio del Bichón Frisé en España
Bichón frisé precios ➡ Estos varían considerablemente dependiendo de diversos factores como la genética, el pedigrí, la reputación del criador y la zona geográfica. En España, el precio del bichón frisé oscila generalmente entre los 600 y 1.500 euros para cachorros con pedigrí.
Factores que influyen en el precio del perro bichón frisé:
- Línea de sangre: Los ejemplares con pedigrí de campeones suelen tener un precio más elevado.
- Edad: Los cachorros suelen ser más caros que los adultos.
- Criador: Criadores reconocidos y con buena reputación suelen cobrar más por sus cachorros.
- Sexo: En algunas ocasiones, las hembras pueden ser algo más caras que los machos.
Es importante recordar que al precio bichón frisé inicial hay que añadir otros gastos como vacunas, microchip, alimentación de calidad, accesorios y visitas regulares al veterinario.
🎯 ¿Dónde comprar un Bichón Frisé?
Si estás decidido a comprar un bichón frisé, es fundamental que acudas a criadores responsables y de confianza. Al comprar, asegúrate de que el vendedor ofrezca garantías sanitarias y te permita conocer a los padres del cachorro.
La venta del bichón frisé debe realizarse siempre en condiciones adecuadas. Desconfía si ves el típico cartel de bichón frisé en venta a precios muy por debajo del mercado o vendedores que no permitan visitar sus instalaciones.
Lugares recomendados para encontrar perros bichón frisé a la venta:
- Cualquier criadero bichón frisé registrado en la Real Sociedad Canina de España.
- Eventos y exposiciones caninas donde los criadores suelen anunciar la venta del bichón frisé.
- Asociaciones específicas de la raza que pueden recomendarte criadores éticos.
En España existen criadores de bichón frisé en prácticamente todas las comunidades autónomas, aunque hay mayor concentración en las grandes ciudades:
- Bichón frisé en Madrid: La capital cuenta con varios criadores reconocidos y asociaciones que pueden ayudarte a encontrar tu cachorro ideal.
- Bichón frisé en Barcelona: En Cataluña existen criaderos con amplia experiencia en la raza y buena reputación.
Otras zonas con presencia notable de criadores incluyen Valencia, Sevilla, Málaga y las Islas Canarias.
Sea cual sea tu ubicación, es recomendable que visites personalmente el criadero, hagas comparaciones y te asegures de que los cachorros y los padres viven en condiciones óptimas de bienestar.
🎯 Adopción del Bichón Frisé
Una alternativa maravillosa a la compra, es optar por un bichón frisé en adopcion. Existen muchos bichones que esperan una segunda oportunidad en protectoras y asociaciones de rescate.
Ventajas de adoptar un bichón frisé:
- Darás una segunda oportunidad a un perro necesitado.
- El coste es significativamente menor que la compra.
- Los perros de bichón frisé en adopcion suelen ser adultos, por lo que su personalidad ya está formada y sabrás exactamente cómo es.
- Muchos perros en adopción ya están esterilizados, vacunados y con microchip.
Organizaciones donde buscar un bichón frisé en adopción:
- Protectoras de animales locales.
- Asociaciones específicas de rescate de la raza.
- Redes sociales y plataformas de adopción online.
- Eventos de adopción organizados por asociaciones protectoras.
Aunque el bichón frisé no es una de las razas más comunes en las protectoras, ocasionalmente aparecen algunas opciones para adoptar.
🎯 Cachorros de Bichón Frisé
Es importante señalar que los cachorros bichón frisé requieren cuidados específicos durante sus primeros meses de vida:
- Alimentación: Deben alimentarse con pienso específico para cachorros de razas pequeñas, dividido en 3-4 tomas diarias hasta los 6 meses.
- Socialización: Es crucial exponer al cachorro a diferentes personas, animales y situaciones desde pequeño para que desarrolle una personalidad equilibrada.
- Vacunación: Seguir rigurosamente el calendario de vacunación establecido por el veterinario.
- Desparasitación: Tanto interna como externa, según las recomendaciones veterinarias.
- Adiestramiento: Comenzar con el adiestramiento básico desde las primeras semanas, aprovechando la inteligencia natural de esta raza.
También es importante establecer rutinas claras y consistentes para que el cachorro aprenda rápidamente las normas de la casa.
🎯 Fotos de Bichón Frisé




Conclusión
El bichón frisé es mucho más que una cara bonita. Su combinación de aspecto adorable, personalidad afectuosa, inteligencia y adaptabilidad lo convierte en una excelente opción como mascota para una amplia variedad de personas y familias.
Si estás buscando un compañero leal, cariñoso y relativamente fácil de cuidar (exceptuando su necesidad de cepillado regular), el bichón podría ser la elección perfecta. Su naturaleza sociable y su carácter equilibrado lo hacen compatible tanto con hogares tranquilos como con familias activas con niños.
Ya sea que decidas comprar un cachorro de un criador responsable o adoptar un bichón que necesite una segunda oportunidad, estarás dando la bienvenida a tu hogar a un amigo fiel que te acompañará con alegría durante muchos años.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas